Subir a un bus en latinoamérica y encontrar anuncios pegados en los parabrisas. En una realidad "superpuesta", las personas que utilizan el bus o micro miran sus celulares para encontrar algún video que les ayude a dispersar el tiempo de viaje. Algunos ven videos, otros leen manga, noticias o redes sociales. El mundo virtual de internet, esa alucinación colectiva está presente todos los días moldeando nuestra cultura y valores.
Ahora imagina una mayor integración con dispositivos más integrados a los ojos humanos. La preocupación por el uso excesivo de internet y sus aspectos negativos como la dependencia digital se diluirían porque siempre necesitaríamos estar conectados a la gran red para hacer frente a los problemas diarios.
La realidad superpuesta podría ser en el futuro la realidad aumentada. Esta ofrece contenido superpuesto generado por computadoras como modelos 3D, dibujos planos, sonido, todo ello bajo el campo de la visión. La integración se realiza en tiempo real, es decir el usuario debe ponerse el dispositivo y este le permitirá interactuar en ambos mundos en simultaneo.
La realidad superpuesta podría ser en el futuro la realidad aumentada. Esta ofrece contenido superpuesto generado por computadoras como modelos 3D, dibujos planos, sonido, todo ello bajo el campo de la visión. La integración se realiza en tiempo real, es decir el usuario debe ponerse el dispositivo y este le permitirá interactuar en ambos mundos en simultaneo.
La dependencia de utilizar el internet viene de la necesidad de mantenerse conectado para sentirse satisfecho, dando como aspecto negativo el aislamiento social.
Actualmente, no tenemos un dispositivo popular que permita esta interacción, sin embargo dependemos de los teléfonos móviles para interactuar con otros. Por otro lado el diseño del contenido con gamificación podría potenciar el abuso de recompensas, propiciando la dependencia de experiencias digitales y mayor uso de internet. Con el tiempo se convierte en un desafío social.
En conclusión, si vivimos en una realidad superpuesta del Internet con el mundo físico, la dependencia al internet es un problema que debemos afrontar. En la actualidad dependemos del contenido del Internet, experimentando un crecimiento de la dependencia que podría tener consecuencias sociales. Es necesario trabajar en ello para brindar una interacción consiente y saludable.
https://www.researchgate.net/publication/349570871_Adiccion_a_Internet_Fundamentos_Teoricos_y_Conceptuales
https://www.ijert.org/research/the-study-on-the-impact-of-the-internet-on-human-beings-does-it-make-them-smarter-%20IJERTV13IS060002.pdf
Comentarios
Publicar un comentario