Ir al contenido principal

Entradas

Los computadores portátiles con sistema operativo Harmony OS lideran el mercado Chino con un 70 %

Entradas recientes

Historia - Caminar por la calle principal

Caminé dos horas o más por la calle principal. Sin audífonos y con atención plena, no era necesario tomar el bus, depender de mis pies para lograr cada esquina se ve satisfactorio. Buscaba una oportunidad, una sola para convencerme de entrar en una cafetería de esta ciudad, comer algo dulce solo, beber café amargo sin azúcar y pagar la cuenta. La satisfacción llegó a mi vida con estas cosas simples. Luego pedir a extraños contarme una historia para pasar un buen rato, lo primero es encontrar a esos extraños. Fue fácil encontrarlos, en la plaza centrar un adulto mayor me cuenta sus ideas, su soledad, sus alegrías.  Olvido fácil que todos queremos contar una historia y que no encontramos alguien que quiera escucharnos si juzgar. Los accidentes afortunados suceden, hoy me esperan en la otra esquina amigos que no veía hace mucho. Había olvidado sus rostros, lucen diferentes, pero son ellos. Viajamos en el tiempo y el espacio, pero no nos damos cuenta, lo llamamos calendario y está bien...

Navegador Web Oddysey en proceso desarrollo para sistema operativo Amiga OS 4.1

Nuevas noticas del ecosistema Plataforma y sistema operativo Amiga OS 4.1 ,por que en la pagina desarrollo de Andrea Palmatére se ha informado que pronto estará la versión Alfa del nuevo navegador Web Oddysey para el Amiga OS 4.1,orientando a a tener un navegación Web Moderna para Amiga Según el proyecto y desarrolladores afirman lo siguiente sobre esta nueva versión: "Esta nueva versión de Odyssey no es una simple reconstrucción, sino que se basa en la última versión de AROS, que integra un núcleo WebKit moderno derivado de la base de código de MorphOS. Esto significa un mejor renderizado HTML5, soporte JavaScript mejorado y un motor significativamente más capaz bajo el capó" Este navegador Web ya se puede probar edición Alpha su repositorio de Github pero como es un versión Alpha hay errores y cuelgues que le puede dar a los usuarios finales. Aquí se anima a probar a los programadores y usuarios consumidores a probar y testear  y contribuir con correcciones Los objetivos p...

¿Vivimos dentro de una realidad superpuesta por el internet?

Subir a un bus en latinoamérica y encontrar anuncios pegados en los parabrisas. En una realidad "superpuesta", las personas que utilizan el bus o micro miran sus celulares para encontrar algún video que les ayude a dispersar el tiempo de viaje. Algunos ven videos, otros leen manga, noticias o redes sociales. El mundo virtual de internet, esa alucinación colectiva está presente todos los días moldeando nuestra cultura y valores. Ahora imagina una mayor integración con dispositivos más integrados a los ojos humanos. La preocupación por el uso excesivo de internet y sus aspectos negativos como la dependencia digital se diluirían porque siempre necesitaríamos estar conectados a la gran red para hacer frente a los problemas diarios. La realidad superpuesta podría ser en el futuro la realidad aumentada. Esta ofrece contenido superpuesto generado por computadoras como modelos 3D, dibujos planos, sonido, todo ello bajo el campo de la visión. La integración se realiza en tiempo re...

pdfBark 2, nuestra nueva versión del visor de archivos PDF

Luego de unos años de espera, en Betatecno logramos generar la versión 2 del programa pdfBark que es un visor alternativo para archivos PDF. Desde la versión 1 generada en 2022 , esta versión trae como novedad varios cambios: - Tema en modo dark por defecto. - Función de impresión agregada. - Lápiz con edición temporal útil para presentaciones. - Full screen mejorado para las presentaciones. - Mejoras en la función de buscar para enfocar los resultados. - Interfaz con estilo ultra minimalista. - Diseñado para computadoras con bajos recursos. Descargar pdfBark 2 El proyecto es un hobbie nuestro y por ahora funciona solo en Windows. Continuaremos agregando nuevas funciones durante los próximos meses relacionados a integración con AI y automatizaciones. Gracias!

Criptext, el servicio de correo punto a punto con alta privacidad

Criptext es un servicio de correos alternativo que usar cifrado punto a punto. Esto significa que el cifrado se realiza entre los clientes y no entre el servidor y los clientes, donde daría una oportunidad al propietario del servidor de obtener una copia legible. Criptext quiere evitar esta situación en la mejor medida de lo posible y se apoya en la transferencia de correos usando el protocolo de Signal para la comunicación. Por otra parte, el servicio puede  almacenar temporalmente los correos cifrados hasta 30 días con las llaves o 'contraseñas' indicadas por los clientes. Esto sirve para entregar el correo cuando un dispositivo vuelve a conectarse a Internet, de lo contrario la entrega se realizará de manera directa.  Seguridad Solo los clientes que tienen la contraseña podrán leer el mensaje. El servicio Criptext no tiene acceso a las llaves, los dispositivos administran estas llaves por su cuenta. El almacenamiento de los mensajes es responsabilidad de los usuario. ...

¿Por qué viajar a Japón?

Sube al avión sin expectativas y observa todo lo que te rodea. Aterriza en ese mundo alternativo, no busques la respuesta, no se encuentra en ningún lugar, no tienes que ir tan lejos, aprovecha este largo viaje para explorar en tí. Un viaje a otro lugar es una manera de explorar también el interior. No tenemos tiempo para conocernos por siempre estamos preocupados por el día a día. Pero todo pasa. Date un tiempo de desconectar, podrías viajar a Japón, Corea, China, al poblado más cercano, aprovecha, date tiempo para contemplar sin juzgar o especular. Come lo que te sirvan, bebe lo que te parezca, en este mundo virtual donde todo parece real somos procesos que dependen de si mismos y de los demás. Necesitas de todo y a la vez de nadie para poder existir. Date tiempo para contemplar. Future Emotions | Japan from Rafa Zub on Vimeo . listo